domingo, 9 de marzo de 2014

bienvenida

 BIENVENIDA


Muy buenas, sé bienvenido/a  nuestro blog educativo , el cual se llama Municipio Bolivariano Angostura en donde estaremos describiendo los aspectos turísticos resaltantes de este importante municipio. Somos estudiantes de la Universidad Nacional Experimental De Guayana (UNEG) estudiamos la carrera de Empresas de Alojamiento Turístico cursando el 2do semestre en donde daremos una breve reseña de cada uno de nosotros :



Ana Viña estudiante activa de Universidad experimental de Guayana (UNEG) en la carrera alojamiento turístico dentro de sus aficiones están la lectura, el trabajo, los viajes con su familia , ir al cine entre otros...















Irmarys Gonzalez estudiante activa de Universidad experimental de Guayana (UNEG) en la carrera alojamiento turístico dentro de sus aficiones están las novelas , la música moderna ,la cocina, los viajes y compartir con su familia  entre otros...














Anthony Ron estudiante activo de Universidad experimental de Guayana (UNEG) en la carrera alojamiento turístico dentro de sus aficiones están la comida italiana, la historia , el buceo, deportes extremos,los viajes, compartir con familiares amigos y conocidos entre otros.

Municipio angostura

RESEÑA HISTORICA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO ANGOSTURA


El Municipio Bolivariano Angostura (hasta junio de 2009 conocido como Municipio Raúl Leoni) es uno de los 11 Municipios del Estado Bolivar, Venezuela Tiene 3 de las 37 parroquias del Estado Bolívar, su capital es Ciudad Piar

El Municipio cuenta con el más grande embalse del país, el Embalse de Guri que genera más del 75% de la energía eléctrica en la nación.




Historia

Su capital fue fundada en 1952, la cual fue destinada para crear un conjunto de viviendas para los trabajadores de la empresa Ferrominera Orinoco, en la actualidad es considerada una buena zona para cultivos, turismo, entre otros.

Éste municipio se conformo como unidad autónoma el 9 de Julio de 1986 con el nombre de Raúl Leoni, pero el 18 de Junio de 2009 el concejo municipal de esa localidad aprobó el cambio de nombre a Municipio Bolivariano Angostura. Actualmente su alcaldesa es Yusleiby Ramírez, período 2008-2012.


Geografía

El Municipio Bolivariano Angostura cuenta con el centro hidroeléctrico más importante del estado Bolívar y del país (Embalse de Guri) y la Represa Hidroeléctrica Francisco de Miranda, que se ubican al sureste de Venezuela.

Este municipio cuenta con 54.386 km2. de tierra. Es el más grande en extensión territorial de la República Bolivariana de Venezuela y Latinoamérica.



Límites

El Municipio Bolivariano Angostura limita con el municipio, Heres,(capital del estado),al sur limita con la república Federativa del Brasil,(país más grande de Latinoamérica), al este limita con los Municipios Piar y Gran Sabana,(municipios de gran importancia histórica y turística del estado), y por último el municipio limita con el Sucre,(municipio en honor a uno de las figuras históricas más grandes de Venezuela, el Mariscal Antonio José de Sucre..
No hay que olvidar que el municipio tiene ciertas fronteras acuáticas con el embalse de Guri, y con el Rio Caroní, estos dos lugares son utilizados para delimitar los municipios por el lado Este.

La hidrografía de éste municipio es diversa, desde lagos pequeños y también algunos pantanos y lagunas, hasta ríos enormes e importantes como el Caroní, que por cierto éste pasa por el embalse de Guri, y luego de terminar sigue hasta desembocar en el río más grande Venezuela, y el segundo más grande de Latinoamérica, el Rio Orinoco.

Clima

El municipio posee un clima de sabana, que oscila entre los 20º y 36º.


Economía

El Municipio cuenta, con tierras fértiles aptas para la siembra de algunos rubros destacándose el maíz. Igualmente grandes riquezas mineras, que lo hacen dotar de varios puestos de trabajo, y además de ello, el municipio cuenta con otros recursos hechos por los mismos pobladores que son su artesanía, entre otros.


Turismo 

Las actividades turísticas están vinculadas al Turismo Industrial, Ecológico y Agropecuario. Entre los principales atractivos se encuentran: la Represa “Raúl Leoni” en Gurí, la Piedra del Elefante, Manantial El Chorrito, el yacusi, La Poza de Centeno, además de diversas empresas turísticas locales que coordinan la práctica de la pesca deportiva, turismo ecológico y campamentos con excursiones terrestres y fluviales. 
Entre sus alojamientos se encuentran:                   
La posada el Minero: Habitaciones cómodas con modalidad de individuales, dobles y triples. 
Especial para viajeros que se dirigen a la Gran Sabana, el Lago de Guri, El Callao, la Piedra del Elefante o Santa Elena.    Formas de pagos efectivo, o cheques.   Servicios disponibles: Acceso para discapacitados 
Climatización, Recepción las 24 horas, Servicio de limpieza, Estacionamiento, TV/Video, Baños privados 
Sector Fumador.  Ubicación: Av Mack lake, al lado de la Alcandia, #1003 – Ciudad Piar, Venezuela  
Tel. 0285-8891260.



Piedra del elefante se encuentra a unos 10 km de la alcabala del kilómetro 70 vía Ciudad Piar
Represa del Gurí - Central hidroeléctrica Simón Bolívar.



Cerro de san isidro actualmente en operaciones cvg ferrominera 
   Pesca del pavon represa de guri